Misiones

Japón


Japón es una nación en la que coexisten tradiciones ancestrales y tecnología punta, pero bajo su superficie moderna se esconde una sociedad profundamente espiritual y a menudo inquisitiva. Aunque la mayoría de los japoneses no se identifican con una sola religión, su visión del mundo está conformada por una compleja mezcla de budismo, sintoísmo, taoísmo, confucianismo e incluso influencias ateas y cristianas. A pesar de esta profundidad espiritual, menos del 1% de la población se identifica como cristiana, y sólo el 0,3% es evangélica, lo que convierte a Japón en uno de los mayores grupos étnicos no alcanzados del mundo.

El budismo ha sido la religión nacional de Camboya durante siglos, y hoy en día, alrededor del 85% de los camboyanos se identifican como budistas. Los cristianos evangélicos representan menos del 2% de la población. Sin embargo, a pesar de la severa persecución del pasado, la Iglesia no solo ha sobrevivido, sino que está creciendo. Desde 1990, los cristianos han podido celebrar su culto abiertamente, y los creyentes locales han comenzado a fundar iglesias en todo el país.

El cristianismo se ve a menudo como un sistema de creencias extranjero, lo que pone de relieve la urgente necesidad de una expresión auténtica y culturalmente resonante del Evangelio. Desafíos sociales como el envejecimiento de la población, las bajas tasas de natalidad, el aumento del suicidio y el creciente aislamiento han llevado a muchos a buscar en silencio un significado y una esperanza más profundos. Estas realidades han abierto nuevas puertas a las conversaciones espirituales y a la receptividad. Sin embargo, la transformación duradera sólo llegará a través de un auténtico movimiento de Dios.

Con este telón de fondo, los misioneros en Japón están llevando luz a un entorno espiritualmente complejo y a menudo resistente. Su labor es a la vez urgente y llena de oportunidades, pues tratan de compartir el amor y la verdad de Cristo con un pueblo necesitado de esperanza.

Misioneros en el área

Luis Alberto González Motomochi

Graduado del Instituto Epicentro y el International School of Missions (ISM). Llamado al campo misionero en Japón desde el año 2011, año en el que sin pensar en todo lo que vendría después, llega por primera vez a esta nación. Dios, de manera sobrenatural comienza a abrir puertas, hasta llevarle a obtener una visa permanente para permanecer indefinidamente en este país. Actualmente está casado con Fumi Kurachi, originaria de esta nación y tienen 4 hijos.

Actualmente reside en la ciudad de Sapporo en la prefectura de Hokkaido. Es miembro activo de la iglesia Sapporo Christian Group, pastoreada por los pastores Okada, donde apoya en diversos ministerios cómo alabanza, ministerio de cárceles, Super Kids Club, entre otras áreas. A la par, desde el año 2015, Dios le ha permitido iniciar una pequeña obra llamada Amistad de Sapporo, donde cada viernes asisten latinos, japoneses e incluso personas de otras naciones y tienen un tiempo de alabanza, enseñanza y convivencia. Aunado a todo este trabajo, busca siempre apoyar diversos ministerios de alcance en donde Dios en su misericordia ha ido abriendo camino.

Actualmente se encuentran en la ciudad de Sapporo, Japón donde sirven en las obras de Sapporo Christian Group y Amistad Sapporo buscando seguir alcanzando al perdido, demostrando el amor de Cristo en está nación.

Migrantes peruanos, padres de 5 hijos, originalmente se establecen en la ciudad de Sapporo, en la prefectura de Hokkaido. En el año de 1992 conocen a los pastores Rodolfo y Adriana Garza que se encontraban como misioneros en esta área, en medio de una cita que sólo Dios podía haber planeado y por medio de este encuentro, vienen a los pies de Cristo e inician su caminar con Dios.

Tiempo después y por cuestiones laborales se trasladan al sur de Japón y se establecen en la prefectura de Shiga y en el año 2008 sienten un fuerte llamado a iniciar una iglesia en esta zona, iniciando de esta manera la obra de Amistad de Shiga, donde ellos junto con su familia sirven y pastorean a congregantes latinos y japoneses. Tienen un gran deseo por alcanzar a los japoneses para Cristo.

Actualmente continúan con la labor que el Señor les ha mandado hacer en esta nación.

Graduado en el área de teología. Julia visita Japón por primera vez en en el año 2018 donde tuvo una inmersión dentro de la cultura y recibe una carga por llevar el evangelio en está nación. A su regreso a México contrajo matrimonio con Raúl y ejercieron como pastores en el norte de México por un tiempo. Actualmente tiene un hijo.

En el año 2023 reciben un fuerte llamado a ir a Japón como familia y realizan un viaje exploratorio en otoño de este año. A su regreso a México inician un proceso de búsqueda de una visa misionera para está nación y en octubre del año 2024 salen como familia a está nación, donde se establecen en la ciudad de Sapporo, en la prefectura de Hokkaido.

Actualmente apoyan en las obras de Sapporo Christian Group y Amistad Sapporo en diversas áreas como alabanza, niños, enseñanza, entre otras. Así mismo se desempeñan como coordinadores de la agencia Epicentro Internacional.

¿Deseas apoyar la obra misionera?