Misiones

Emiratos Árabes


En sólo una generación, los Emiratos Árabes Unidos han pasado de ser una modesta sociedad pesquera a una de las naciones económicamente más avanzadas de Oriente Próximo, impulsada en gran medida por su riqueza petrolera. Compuesto por siete emiratos -incluido Dubai, centro mundial de negocios y turismo-, los EAU se caracterizan por un impresionante desarrollo en medio de un duro paisaje desértico. A pesar de su prosperidad, la libertad política sigue siendo limitada, con un gobierno autoritario, elecciones restringidas y un férreo control de los medios de comunicación.

Sólo el 20% de la población son ciudadanos emiratíes; la gran mayoría son trabajadores inmigrantes, muchos de los cuales se enfrentan a condiciones difíciles. El Islam es la religión oficial del Estado, con mayoría suní y minoría chií. De los 43 grupos étnicos de los EAU, se considera que 25 aún no han sido alcanzados por el Evangelio, muchos de ellos indígenas y analfabetos.

Compartir el Evangelio con los emiratíes es ilegal, y hacerlo puede llevar a la detención, el encarcelamiento o la deportación. Sin embargo, Dios actúa. Muchos inmigrantes, sobre todo del sur y el este de Asia, están creyendo en Cristo. Las misiones médicas llevan mucho tiempo desempeñando un papel crucial, ofreciendo una atención compasiva que a menudo abre las puertas a la transformación espiritual. Aunque la evangelización abierta está restringida, se calcula que el 8% de la población ya es seguidora de Jesús, lo que demuestra que, incluso en entornos cerrados, el Evangelio no puede ser silenciado.

Misioneros en el área

Pedro y Estephanie Rodríguez

Actualmente ambos junto con su pequeña hija, radican en la ciudad de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos. En el año 2012, durante un viaje recreativo, Pedro recibe su llamado misionero al visitar la iglesia Amistad de Shiga, al sur de Japón, este llamado es confirmado al regresar a México y las puertas se abren para que en el año 2013 el pueda regresar a esta nación como misionero. Permanece 10 años sirviendo en Amistad de Shiga en diversas áreas como alabanza, discipulado, consejería, entre otras. Por su parte, Estephanie emprende su rumbo hacia los Emiratos Árabes debido a una oportunidad laboral que se le presenta.

En el año 2019, ambos asisten a un congreso ministerial en Corea del Sur, donde se conocen, y tras dos años de amistad, se comprometen y contraen matrimonio en el año 2022. Al poco tiempo inician los trámites de visa misionera japonesa para Estephanie y durante este proceso reciben la noticia de que están esperando su primer bebé.

En este tiempo, estando en los Emiratos Árabes y después de orar por dirección a la par de buscar el consejo de sus pastores, Dios abre camino para permanecer en Emiratos Árabes justo en un momento de mucha necesidad para la iglesia local. Aunque al principio parecía algo temporal mientras salían hacia Japón, la dirección de Dios fue obvia hacía permanecer en los Emiratos Árabes Unidos, donde ahora inician una vida matrimonial y ministerial juntos. Ambos forman parte del liderazgo en The National Church UAE, donde sirven compartiendo la Palabra de Dios cada semana y además apoyan las áreas de alabanza, finanzas y medios.

¿Deseas apoyar la obra misionera?